EmprendedorNuestro BlogTodo para su negocio

Cómo preparar una mesa de postres inolvidable

By septiembre 30, 2025No Comments

¿Cómo hacer una mesa de postres bonita para una fiesta?

Elige una paleta de colores que combine con la temática del evento, usa alturas diferentes para dar dinamismo y ofrece variedad entre postres fríos y horneados. Asegúrate de cuidar los detalles como etiquetas, decoración temática y una presentación visual coherente.

 

¿Qué postres puedo incluir en una mesa dulce?

 Puedes combinar postres horneados como cupcakes, galletas, panqués mini o pasteles (usa REXAL® polvo para hornear para lograr una textura esponjosa), con postres fríos como gelatinas, mousses, flanecitos o vasitos de cheesecake. La clave está en ofrecer variedad de sabores y texturas.

 

¿Qué colores usar para decorar una mesa de postres?

Depende del evento. Usa pasteles y dorados para bautizos, tonos tierra para otoño, colores rosa o azul para baby showers, y paletas coloridas tipo arcoíris para fiestas infantiles. La clave es que todos los elementos (manteles, platos, postres y adornos) combinen con esa paleta.

 

¿Cómo decorar una mesa de postres temática?

Agrega elementos que cuenten una historia, como figuras temáticas (unicornios, estrellas, dinosaurios), flores, blondas, papel picado o letreros con los nombres de los postres. La decoración debe complementar el estilo y la ocasión del evento.


 

¿Tienes un evento especial a la vista y quieres deslumbrar a todos con una mesa dulce que robe miradas? Crear una mesa de postres inolvidable es más fácil de lo que crees si cuidas algunos detalles clave: color, variedad, alturas y por supuesto, sabor.

A continuación, te compartimos los pasos esenciales para lograr una presentación espectacular, con postres tan bonitos como deliciosos:

Elige una paleta de colores

Todo empieza por los colores. Elige una gama que combine con la temática del evento o la temporada:

  • Pasteles y dorados para bautizos
  • Tonos cálidos y tierra para otoño
  • Rosas, azules y blancos para baby showers y/o fiestas de revelación de género
  • Arcoíris para fiestas infantiles

Esta paleta te ayudará a seleccionar los decorativos, el menaje, los manteles y hasta los ingredientes comestibles que se integrarán visualmente en tu mesa.

Combina postres fríos y horneados

Una mesa atractiva no sólo debe verse bien, ¡también debe tener variedad de texturas y temperaturas!. Para no complicarte demasiado, puedes iniciar con una mesa que tenga dos tipos de postres:

  • Postres horneados: cupcakes, galletas decoradas, panqués mini, pastelitos. ¿Un tip? Usa REXAL® polvo para hornear en tus masas para que cada bocado sea suave y esponjoso.
  • Postres fríos: gelatinas de colores, mousses, flanecitos, vasitos de cheesecake o pudín. En esta vertiente, ofreces opciones frescas para todos los gustos y equilibra sabores.

Usa niveles con bases, cajas o platos altos

¿Sabes por qué las mesas de postres profesionales se ven tan lindas? ¡Porque no todo está a la misma altura!. Estas son las técnicas de las que no se habla lo suficiente para que cada postre luzca inigualable:

  • Elevar algunos postres con bases altas, torres o cajas forradas.
  • Jugar con platos medianos, charolas grandes y pedestales.
  • Colocar los postres más llamativos al centro o arriba para atraer la vista
  • Agregar letreros o etiquetas creativas para cada sección

 Incorpora decoración temática

Haz que tu mesa cuente una historia. Complementa los postres con elementos decorativos que vayan con la ocasión:

  • Flores frescas o de papel
  • Listones, encajes, blondas o papel picado
  • Figuras temáticas (dinosaurios, unicornios, estrellas, etc.)

A grandes rasgos, podemos concluir que una mesa de postres exitosa se compone de tres ingredientes esenciales: buen gusto visual, variedad equilibrada y sabor confiable.